Se cerró el telón en Barcelona tras una semana fantástica de pádel, donde hemos visto sorpresas y muchos partidos igualados que han marcado el desarrollo del torneo. El torneo sólo se ha visto un poco enturbiado con el día gris de las finales que no permitió seguir el normal desarrollo de las mismas por la aparición de la lluvia en la jornada de ayer.
Circuito masculino
Debemos distinguir las dos categorías, pues en chicos el torneo tuvo buenos partidos desde las jornadas previas hasta octavos de final y en cuartos vivimos la jornada más tranquila para todos los favoritos, con las victorias de Paquito y Sanyo en un buen partido contra Moyano y Grabiel, de Cristian Gutiérrez y Juan Martin contra Alex Ruiz y Matías Marina con solvencia, Mieres y Lamperti ganaban a Silingo y Allemandi y Bela y Lima arrollaban a Stupackzuk y Jardim.
En semifinales tuvimos un partido muy cómodo para Bela y Lima con poco que comentar, pues Mieres estaba tocado de la espalda y los “Kaisers” ganaron como quisieron, pero antes habíamos disfrutado del mejor partido probablemente en lo que va de WPT, dónde Juan Martín Díaz y Cristian Gutiérrez demostraron que han vuelto y en tres sets fantásticos ganaron a los campeones de Valencia Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez. El partido pasó por 3 fases, la primera de un juego brillante de Juan Martin y de Cristian, dónde hacían que el gran juego de sus rivales pareciera inofensivo por momentos. La segunda a mediados del segundo set donde Paquito y Sanyo acababan torturando a un Cristian que perdía un poco la cabeza. Lo suficiente como para verse remontados e irse al tercer set, donde a pesar de continuar Cristian con la pájara en el primer juego, Juan Martín tiró del carro y logró meter de nuevo a Cristian en el partido, donde además tras recuperar el break logra que Paquito se desespere y desaparezca, para quedar fuera del torneo.
FINAL MASCULINA
CRISTIAN GUTIERREZ ALBIZU – JUAN MARTIN DIAZ 2/6 – 3/6 FERNANDO BELASTEGUIN – PABLO LIMA
En la final, no hubo tanta historia. Se retrasó hasta 3 horas por culpa de las precipitaciones y esto hizo que muchos espectadores no pudiesen disfrutar del espectáculo en un escenario fantástico como Barcelona.
La final comenzó con un break de Juan Martín y Cristian en el primer juego. Bela y Lima no se creían que el gran mago había vuelto y le jugaron bolas de más, lo cual Juan Martín aprovechó para destrozarlos en la red, con bolazo incluido en el último punto del juego de Díaz a Bela, que como anécdota se lo devolvería en la siguiente bola.
En el siguiente juego tras genialidad, digna de ver, de Juan Martin en el 40-15 a su favor, hacen el segundo juego y ahí se acabó el primer set. Bela y Lima conscientes del momentazo de Juan, aplican la mejor táctica para estos momentos de inspiración: congelador a Juan Martín y evitar que sus rivales jueguen en la red. A base de globos a Cristian se hacen con la red y niegan el derecho a jugar a Juan Martín, certificando la remontada y el set haciendo 6 juegos seguidos.
En el segundo set, algo más igualado, hasta el 6º juego, donde llegó el break con la pista delicadamente resbaladiza y complicando el juego, dio la ventaja a Bela ya Lima, que no la desaprovecharon y conservaron ese break hasta el final.
Proclamándose así campeones pero con el respeto de que Juan Martín ha vuelto y si Cristian está acertado como en Barcelona, esta pareja puede dar muchas sorpresas y disgustos ya en semifinales o en cuartos de final.
Circuito femenino
En chicas tuvimos un gran nivel desde cuartos de final y alguna sorpresa. Las gemelas Sánchez Alayeto perdieron por doble 6-3 en cuartos frente a Alba Galán y Marta Ortega, un partidazo que levantó a los espectadores de las gradas. Y además en Barcelona, que parecía tierra santa para las hermanas.
Por su parte Lucía Sainz y Gemma Triay por poco dan la “sorpresa” ante Amatriain y Llaguno. Mientras que Alejandra y Marta ganaban con comodidad a Cata Tenorio y Victoria Iglesias y Cecilia y Carolina Navarro hacían lo mismo con Lorena Alonso y Nelida Brito.
Así, con una semifinal inédita en Barcelona, llegaba otra “sorpresa”: Marta Marrero y Alejandra Salazar, nuevas favoritas del torneo y campeonas de Valencia, perdían contra Eli Amatriain y Patty Llaguno en 2 sets en un mal partido de Marta, que no aguantó la presión de sus rivales. En la otra semifinal, Martita y Alba no eran capaces de sorprender a las veteranas Carolina y Cecilia y perdían por un doble 6-3, quedándose sin final, donde respecto a Valencia, llegaban dos parejas distintas.
FINAL FEMENINA
ELISABETH AMATRIAIN ARMAS – PATRICIA LLAGUNO ZIELINSKI 6/1 – 4/6 – 6/2 CAROLINA NAVARRO BJÖRK CECILIA REITER
En este partido, las condiciones climatológicas permitieron que tres fases de partido. En el primer set y comienzo del segundo, Amatriain y Llaguno dominaron la pista y el juego mejor que sus rivales y es que se vio como la resbaladiza pista desquiciaba una y otra vez a Navarro y a Reiter, que en el segundo set y con 3-2 abajo trataron por todos los medios de suspender la final pero en el que sus rivales y los árbitros decidieron continuar.
En este momento y ante la rabia de las pupilas de Miguel Sciorilli, Carolina y Cecilia se hacen con el partido, dándole la vuelta al marcador y llevándose el set por 4-6. Hasta que en el tercero con todo por decidir, de nuevo un par de caídas de Carolina vuelven a desestabilizarlas. Se van del partido y esto hace que la victoria final sea para las guerreras Llaguno y Amatriain que han demostrado una vez más que psicológicamente son dos auténticas fieras y que parece que con ellas no va la cosa cuando se complica todo.
Nuevas campeonas en Barcelona después de los últimos años reinando las gemelas. Además estrenan su casillero de victorias este año con un torneo perfecto eliminando a 3 de las posiblemente 4 mejores parejas actuales a las que se pueden enfrentar.
El próximo torneo es el Open Las Rozas en Madrid y volveremos a ver a las chicas en acción en un circuito muy interesante ya que no han repetido finalistas en lo que va de temporada. En 4 torneos 4 finalistas distintas. Por otro lado en el masculino, será interesante ver en una pista, a priori muy rápida, cómo se manejan Lima y Bela que, en principio, son más accesibles en estas.
Todo lo que quieras comentar, puedes hacerlo en Foropadel.com.
La entrada Finales pasadas por agua en Barcelona aparece primero en PADEL.info.